Introducción

El Top 40, cuyo principio de programación se resume en la emisión constante y repetida de la actualidad discográfica, fue el origen de la especialización radiofónica y la primera expresión de la radio de formato musical.
El nacimiento de la radio de formato musical, manifestación original de la nueva forma de hacer desarrollada en el ámbito radiofónico a mediados de los años cincuenta, provocó el paso de la radio tradicional a la radio moderna. A partir de este momento, primero en el mercado norteamericano y posteriormente en el resto de radiodifusiones desarrolladas, se generaron diferentes modelos de radio -con nuevas ideas de programación- producto del nuevo modo de entender lo radiofónico. Tal y como afirma Faus Belau, este proceso conllevó la ruptura del concepto unitario de radio.
Este hecho y el desarrollo de la especialización radiofónica originaron la distinción básica entre radio generalista y radio especializada para diferenciar ambos planteamientos radiofónicos.
El presente trabajo propone una definición de radio musical, de la que deriva el formato musical, y determina los elementos fundamentales que continúan caracterizando el modo de programación de este tipo de radio. La exposición se estructura en tres apartados. Comienza con un repaso del origen de la especialización radiofónica, sigue con la distinción entre radio musical y radio de formato musical y finaliza con el establecimiento de los elementos fundamentales que definen el modo de programación del formato musical.
La radio de formato musical es un fenómeno que a finales de los años noventa, afecta a más de 10 mil emisoras en Estados Unidos -el 88% del número total de estaciones-, disfrutando de casi el 74% respecto del total de audiencia de radio. Asimismo, el formato musical es estrategia de programación prioritaria de la radio comercial europea, disponiendo de una notable aceptación entre los oyentes, donde en algunos países como España, Francia o Italia, su seguimiento alcanza entre el 34% y el 30% del total de audiencia radiofónica. Hasta el momento, la radio musical es la especialización radiofónica más extendida.
Fuente: http://www.unav.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario